Te abrimos las puertas de… Ainkaren

Queríamos mostraros nuestro agradecimiento por acompañarnos cada día en este bonito camino y hemos pensado que la mejor forma de hacerlo era abriéndoos las puertas de Ainkaren y contaros un poco como es un día cualquiera en la casa-cuna.

Lo primero que diremos es que en Ainkaren existen unas normas de convivencia, como las hay en cualquier hogar, para que todo fluya como debe y resulte en una experiencia grata para todos los implicados. Nos preocupamos mucho por crear un entorno que sea acogedor, pacífico y agradable para todas nuestras mamás, pero sobre todo para sus niños.

En la casa-cuna proporcionamos a nuestras mamás ayuda asistencial, pero también formativa. Esta formación incluye la gestión familiar y económica de un hogar. Nuestro objetivo es que cuando nos abandonen sepan hacer frente a todo lo que les va a tocar enfrentarse con la familia que ahora empiezan a formar aquí con sus pequeños.

En este sentido, cada semana se hace repartición de las tareas del hogar: guardería, cocina, lavandería, compra, despensa, etc. De esta forma, Ainkaren se asegura de que todas las residentes participen en todas las tareas, y no solo en las que les gustan, y puedan así mejorar y perfeccionar sus habilidades en cada una de las disciplinas.

En Ainkaren el día empieza a las 9:00, cuando todas las mamás se reúnen en el comedor para desayunar y dar así comienzo a la jornada. Entre tanto, quiénes esa semana tienen que hacer la colada se levantan antes para hacerla y el resto se encargan de colocar y organizar la despensa, si hubiera que hacerlo ese día.

Después, muchas de ellas abandonan la casa para ocuparse de sus respectivos compromisos: ir a trabajar, hacer entrevistas de trabajo o cualquier otra diligencia que tengan que hacer ese día. Mientras, las mamás que quedan en la casa se encargan, en conjunto con las voluntarias, de cuidar en la guardería a los bebés de la casa-cuna.

Otras se encargan de la cocina, incluido el preparar comida y cena. Por la tarde, las mamás de la casa tienen algunas horas libres y aquellas que lo desean pueden salir y disfrutar de un tiempo de ocio, tan preciado, con sus hijos.

En Ainkaren somos una familia y como tal nos comportamos. Las mamás y voluntarias siempre están dispuestas a ayudarse cuando lo necesitan. Por ejemplo, en sus días libres se encargan de recoger del colegio a los hijos de las mamás que están trabajando, dormirlos y darles de comer. Por no hablar del apoyo brindado por la incombustible presidenta, Teresa González.

Las mamás están en todo momentos asistidas por una responsable de la casa-cuna que está ahí para cualquier cosa que puedan necesitar, así como para solucionar posibles disputas o desacuerdos que surjan. En la casa tenemos tres responsables que velan por las madres y sus pequeños las 24 horas del día, en horarios de mañana y tarde-noche.

En la casa tenemos mamás procedentes de diferentes lugares por lo que, pese a la barrera cultural e idiomática inicial, es algo muy enriquecedor para ellas. Les sirve para conocer costumbres, palabras y hasta platos típicos de otros países.

En muchas ocasiones, en la casa-cuna se forman vínculos y relaciones de amistad, a raíz de haber pasado por un mismo proceso, que perviven una vez salen de la casa, así como su relación con Ainkaren. Intentamos no perder nunca el contacto.

logo
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad basada en el análisis estadístico. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.